El Yacimiento Arqueológico Ciudad Romana de Ocuri remonta sus orígenes con la Cultura Ibérica (siglo V a.C.), cuando se estableció un poblado en esta área. Será con la llegada romana a la Península, cuando se constituirá en la zona el municipio romano de Ocuri, con carácter monumental, que hoy día se puede contemplar en los restos arqueológicos que se conservan en el yacimiento.
Desde el año 2015 el Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, a través de las Delegaciones de Cultura y Turismo, junto al Departamento de Arqueología, son los responsables de la gestión, custodia, conservación, y acceso turístico y cultural del Yacimiento Arqueológico de Ocuri.
La Ciudad Romana de Ocuri se propone ser un referente del turismo vinculado al Patrimonio Histórico e Industrial, y en concreto, de los Yacimientos Arqueológicos, para ello contará con un Sistema de Gestión de Calidad Turística y se compromete a:
- Mejorar de forma continua la calidad de las visitas guiadas con objetivos compatibles en turismo y conservación del patrimonio histórico e industrial.
- Cumplir los requisitos de la Norma UNE 13810 que obliga a seguir con rigor la gestión de la calidad turística.
- Satisfacer las expectativas de los clientes poniendo a su disposición un cuestionario de valoración después de realizar la visita guiada.
En Ubrique, a 25 de septiembre de 2018
D. José Manuel Fernández Rivera
Concejal de Cultura y Turismo